Los poderosos mensajes musicales de Rita Indiana descrestarán a Rock al Parque 2019

Vie, 21/06/2019 - 12:17
El festival más grande de rock en Bogotá anunció que Rita Indiana, artista originaria de la República Dominicana, hará parte de Rock al Parque 2019.
(Canal Capital transmitirá el Festival de Rock al Parque 2019 desde este 29 de junio)
El complemento perfecto para el histórico aire del festival Rock al Parque lo pone esta mujer que, durante años, ha hecho de su música un poderoso mensaje social.
[caption id="attachment_88645" align="alignnone" width="857"]
Foto del Instagram Oficial de Rita Indiana[/caption]
En una fusión de sonidos latinos como el merengue, Rita incorpora sus mensajes sociales. La escritora encontró en la música la plataforma perfecta para amplificar sus ideas. La cita será el próximo domingo 30 de junio en el escenario Lago.
La mujer ha sido responsable de 12 canciones, 5 novelas y 3 cuentos que la han posicionado, según el diario El País, como una de las 100 personalidades más influyentes de América Latina.
Rita Indiana promete poner la cereza en el pastel de Rock al Parque. Asimismo, su reto es poner a bailar a los rockeros al sabroso ritmo del merengue, ¿lo hará? Lo cierto es que su música contagia a cualquiera.
Recuerde:
Fecha: Domingo 30 de junio
Escenario: Bio
Hora: 9:05 p.m
Transmisión: TODAS las bandas y TODAS las tarimas en simultáneo por transmisión de Rock al Parque
Aquí, un abrebocas del sabroso trabajo musical de Rita Indiana:
https://www.youtube.com/watch?v=osi1cMtfQCU
https://www.youtube.com/watch?v=9-J_n1H2qT4
https://www.youtube.com/watch?v=Yvg15SGY8ag

Noticias relacionadas
canalcapital
Estas son las bandas que participarán en la transmisión de lo mejor de Rock al Parque 2019
24 Junio 2020
canalcapital
Idartes brinda más de mil millones de pesos en estímulos para el sector musical este 2020
23 Junio 2020Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t