De manos que hacen paz: una iniciativa de excombatientes y víctimas

emprendimiento cacao
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 14/12/2020 - 10:18
Un ejemplo de superación y de resiliencia han demostrado ser ex-combatientes de las FARC y víctimas de esta organización, ahora por medio de emprendimientos le ponen el pecho a la crisis provocada por el coronavirus, al tiempo que generan productos que pueden funcionar como regalos para de las fiestas decembrinas. Se trata de una iniciativa digital denominada "De manos que hacen Paz", la cual busca aportar a la construcción de paz en Colombia, pues son 21 proyectos de reconciliación realizados por afectados del conflicto y personas en proceso de reincorporación, entre otros.
"Emprendimiento que lideramos jóvenes cacaocultores de la inspección de la Unión Peneya en el municipio de La Montañita, Caquetá", dijo Estefanía Rojas, emprendedora.
Chocolate amargo y crema de chocolate resultantes de esta iniciativa hacen parte de los 60 emprendimientos sociales y ambientales de diferentes partes del país que están en la feria virtual y puedes ver ingresando a www.quanticaeducation/feria
"Tambor y Palenque, un espacio diseñado para la elaboración y construcción de instrumentos musicales específicamente de tambores como elemento central de la musicalidad palenquera, esta iniciativa se desarrolla con jóvenes y gestores culturales", dijo Edwin Hernández, emprendedor.
Las múltiples ofertas esperan funcionar como un regalo navideño y consolidarse como una muestra de reconciliación con el país. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=HbFlVt6cBzQ  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t