Manzanas del Cuidado en Bogotá están a disposición de mujeres migrantes

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 06/05/2022 - 11:21
El cuidado no tiene nacionalidad, por esta razón, la Secretaría de la Mujer en sus manzanas de atención de mujeres ha focalizado servicios a población migrante. Según la Secretaría de la Mujer, la calidad del empleo de las migrantes es de 15,1 %, no llega ni a la mitad de las mujeres colombianas que es de 38,2 % en el país. Por esta razón, se ha dispuesto la oferta de servicios de las manzanas de cuidado a esta población.
“Los servicios del sistemas de cuidado como las actividades de respiro y talleres están disponibles para las mujeres sin importar su situación migratoria”, dijo Diana Rodríguez de la secretaría de la Mujer. 
Asimismo, con el fin de mejorar el acceso y la permanencia de las mujeres venezolanas para trabajos formales, la Secretaría de la Mujer ha puesto en marcha diferentes iniciativas de formación, empleo y emprendimiento.   Cualquier mujer que quiera acceder al servicio de Manzanas del Cuidado puede asistir a la más cercana para recibir atención.  Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=G_6R1xDv7r8
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t