'Me sorprende que duden que Nairo pueda conseguir el Tour de Francia': Mario Sabato

Sin título
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 24/11/2017 - 06:38
El periodista deportivo, Mario Sabato, pronosticó que los ciclistas colombianos tendrán éxito en la temporada del 2018. “Yo creo que el 2018 será un gran año como el 2017. Le tengo mucha fe a Nairo y Rigoberto Urán para el Tour de Francia y ojala el ‘Chavito’ encuentre de vuelta su nivel luego de la lesión. Hay que estar atentos también a Miguel Ángel López porque puede dar una pelea grande y por otro lado Atapuma y Fernando Gaviria siempre están en la pelea", señaló. Así mismo, rechazó las críticas a Nairo Quintana por su desempeño en el Giro de Italia y el Tour de Francia. "Me sorprende que haya gente que crea que Nairo no puede conseguir el Tour de Francia, son críticas injustas y por eso me dolieron. Nairo es el mejor ciclista de la historia de Latinoamérica y va a seguir ganando eventos y regalándonos alegrías", aseguró.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t