Menor de edad se habría quitado la vida después de ser abusada por policías en Popayán

POLICÍA
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 14/05/2021 - 11:16
Hay consternación en el país tras el caso de una adolescente de 17 años de edad, Alison Meléndez, que, presuntamente, se suicidó tras ser víctima de violencia sexual por parte de uniformados de la Policía en Popayán. La menor publicó en su perfil de Facebook que, durante un procedimiento policial, se habría presentado extralimitación y abuso sexual.
“Lo único que hice fue esconderme detrás de un muro y solo porque estaba grabando me cogieron, en medio de eso me bajaron el pantalón y me manosearon hasta el alma”, es lo que dice la menor en la publicación que compartió en redes sociales.
La Casa de la Mujer y otras organizaciones sociales han denunciado que la joven pudo ser abusada sexualmente por los agentes. Véase también: Registran 20 casos de abuso policial en Soacha

Comunicado de prensa:

“Lamentamos profundamente la muerte de Alison Meléndez, quien en la noche de ayer fue detenida y llevada a la URI, quien después de sufrir violencia sexual por parte de agentes de la Policía, hoy aparece sin vida por suicidio”.
La Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán dijeron que la menor había sido llevada a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) a las 9:10 p.m. del miércoles, 12 de mayo, y que estuvo acompañada de funcionarios de Infancia y Adolescencia de la Policía. Antes de las 11:00 p.m. fue entregada a su abuela, según la minuta de salida de la URI. Véase también: Denuncian abuso policial en el Portal de Las Américas El brigadier general Ricardo Augusto Alarcón, comandante de la Región de la Policía Cuarta de Popayán, por su parte, aseguró que la joven nunca estuvo en las instalaciones.
“La menor nunca pisó instalaciones policiales. Por el contrario, una vez se conocen los hechos y se realiza el procedimiento por parte de las unidades policiales, la menor de edad es trasladada a las instalaciones de la URI de la Fiscalía General de la Nación”, sostuvo Alarcón.
La comunidad convocó para este viernes, 14 de mayo, un plantón en la URI de Popayán para rechazar la violencia sexual en el Paro Nacional.  Para ver la nota completa aquí:  https://youtu.be/QXpVlo1UV1I
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t