"Mindefensa oculta la verdad", Roy Barreras

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 26/10/2020 - 10:27
El senador Roy Barreras, aseguró que el Ministro de Defensa oculta la verdad, y que en medio del operativo en el que fue abatido alias Uriel, hubo una clara violación del derecho internacional humanitario, porque había presencia de menores en el campamento. El congresista denunció que en el operativo militarmente exitoso del Ejercito nacional donde cayó alias “Uriel” cabecilla del ELN. Madres habrían alertado ante la Defensoría del Pueblo sobre la presencia de por lo menos dos niños un de 6 y otro de 10 años en ese campamento, para que los sacaran a tiempo de la zona de combate. Lee también: No hay registro de que menores hayan sido afectados en la captura de alias Uriel El parlamentario aseguró además que en lo corrido del 2020 van más de 68 masacres y que la Defensoría del Pueblo había emitido alertas tempranas, que no fueron tenidas en cuenta por el Ministerio de Defensa. Barreras además señaló que, en la masacre de 5 niños en Llano Verde en Cali, habría participación de agentes de la Policía Nacional. El parlamentario advirtió que en el primer año de gobierno del Presidente Duque se registraron 20 masacres y que este año se triplicaron porque señalo, Carlos Holmes Trujillo está usando el Ministerio para su campaña política, descuidando la seguridad nacional. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=xkJdH5FFmXk  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t