Mujer fue agredida con un bisturí, al parecer, por parte de su expareja

agresion-bisturi
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 26/06/2018 - 03:17
En la localidad de Usme se reportó una brutal agresión contra una joven de 23 años, la cual sufrió múltiples lesiones en su cara y cuerpo, provocados con arma blanca. El agresor sería su expareja, quien quedó en libertad, de acuerdo con la versión entregada por los familiares de la víctima. https://www.youtube.com/watch?v=Ezw605WqIPg&feature=youtu.be “Él me la llevó a un potrero vía al llano, ahí le llevó unas argollas de matrimonio, pero mi hija le dijo que no, que no quería nada con él. Él empezó a matármela (…) con el bisturí le desfiguró la cara y dijo que si no era para él no era para nadie”, manifestó Nora Alba Cuervo, madre de la víctima. La Policía capturó al presunto responsable en el lugar del ataque, pero según la familia de la víctima fue dejado en libertad horas después. Aunque estos casos de violencia se siguen presentando, las autoridades reportaron la reducción de feminicidios en la ciudad comparado con el año anterior. El paso más difícil para las víctimas de ataques, es denunciar, sin embargo, la Secretaría de la Mujer las invitó a exponer estos casos ante las autoridades.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t