Mujeres del Resguardo Indígena de Chía fabrican tapabocas ajustables

Muiscas fabrican tapabocas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 19/06/2020 - 10:45
Artesanas del Resguardo Muisca de Chía están produciendo elementos de bioseguridad y participan de un emprendimiento que muestra resultados positivos. En este resguardo hay por lo menos tres grupos de artesanas del fique que por estos tiempos se dedican a fabricar elementos para la contingencia personalizados. En la cultura muisca el trabajo de las mujeres es columna y faro a la vez. En tiempos de recesión económica, artesanas raizales como Pilar Reyes y nuevas empresarias como Claudia Flórez, diseñan tapabocas de calidad diferencial.
"Que no talle las orejas, que la orma sea grande. La novedad de nosotras es un broche con el que la persona puede ajustar el tapabocas a su necesidad. Si es un niño podemos ajustarlo para niño, e igual para grande", explica Claudia.
Mientras tanto, Ximena García cuenta que sus trabajos los realiza con tela antifluido, para médicos, esteticistas y todo el personal de salud. Es así como estas mujeres aprovechan el tiempo en crear y liderar. Conózcalas aquí: https://www.youtube.com/watch?v=WxDZAJE-eiE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t