Música en un marco perfecto: La Burning Caravan se presenta en el Teatro Colón

WhatsApp Image 2019-05-10 at 6.02.32 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 10/05/2019 - 13:11
La reconocida banda franco-chileno-colombiana Burning Caravan estrenará su nueva producción "Ciudad Faro" en el Teatro Colón. Un evento que será transmitido a través de las pantallas de Canal Capital este sábado 11 de mayo a partir de las 8:00 p.m. El nuevo trabajo musical de esta banda cuenta con la participación de Mario Breuer, uno de los productores musicales latinoamericanos más reconocidos, cuyo nombre aparece en los álbumes de artistas como Charly García, Andrés Calamaro, Fabulosos Cadillacs, Mercedes Sosa. “Se trata de un magistral trabajo que llega para seguir enriqueciendo el universo imaginario y sonoro de la caravana, con miras a entregarle a su creciente fanaticada 12 nuevas canciones que serán interpretadas en vivo junto a los reconocidos éxitos”, afirmó Francisco Martí, vocalista de la agrupación. La Burning Caravan integra música con teatro, lo que hace que sus conciertos sean todo un espectáculo. Cabe destacar que de esta banda hacen parte los bogotanos Javier Ojeda, Tomás Pinzón, Mario Alberto Romero y Pablo Muñoz, así como el francés Olivier Lestriez, el chileno Francisco Martí y la rusa Diana Osorio.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t