Operativo para frenar la deforestación de los cerros orientales de Bogotá

deforestación
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 21/07/2020 - 08:50
En medio de la pandemia y bajo las restricciones de la cuarentena, se han presentado varios casos de invasión y venta ilegal de lotes. Al parecer los delincuentes siguen intentando apoderarse de zonas de reserva para esos fines. En San Cristóbal, las autoridades neutralizaron parte de este fenómeno. Esto ha sucedido en la parte alta del sector Ramajal, donde la alcaldía local, la Secretaría del Habitat y la Policía Nacional frenaron la tala de árboles por parte de un grupo de individuos que, presuntamente, iban a usar el terreno para la venta ilegal de lotes. La Alcaldía dispone de todos los recursos legales para evitar que se siga afectando ambientalmente esta zona. https://www.youtube.com/watch?v=SfhtIVcA3Ig
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t