¡Plata para Colombia! Lorena Arenas ganó medalla plateada en la disciplina 20 km de marcha

conexion image (13)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 06/08/2021 - 02:12
Colombia amanece con su quinta medalla en estos Tokio 2020. Esta vez, el triunfo lo logró Lorena Arenas, quien ganó medalla de plata en la disciplina de los 20 km marcha de los Juegos Olímpicos. La deportista colombiana registró un tiempo de 1:29:37. Arenas es líder mundial IAAF 10.000 mts marcha y también tiene un récord panamericano, 5 sudamericano y 15 récord nacional. La medalla de oro se la llevó la italiana Antonella Palmisano, y el bronce fue para la china Hong Liu. Tanto en Londres 2012 como en Río 2016, la paisa de 27 años se ubicó en el puesto 32, por lo que esta victoria la llena de orgullo.
“Qué felicidad, siento una felicidad inmensa, no sé cómo describirlo, había trabajado muy duro para esto, lo había soñado hace mucho tiempo y verlo ahorita real es un orgullo para mí y mi país”, declaró la velocista al concluir la prueba.
La victoria de Arenas se da un día después de que Colombia celebró junto con el guajiro Anthony Zambrano, que se convirtió en el primer colombiano en ganar una medalla olímpica en los 400 metros planos. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1423569735543832577
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t