Plaza de Mercado de la Concordia se suma a Bogotá a Cielo Abierto

Plaza de Mercado La Concordia.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/09/2020 - 11:16
La Plaza de Mercado de La Concordia se vinculará a la estrategia Bogotá a Cielo Abierto, una de las iniciativas distritales para reactivar el sector gastronómico cumpliendo las normas de bioseguridad. En este plan ya había entrado la plaza de mercado La Perseverancia que recientemente se unió a la nueva realidad con mecanismos de autocuidado y cultura ciudadana.
"Hemos estado registrándonos, nos inscribimos, nos dieron la carta de permiso para trabajar de lunes a viernes" expresó Sander Caicedo, comerciante de La Concordia.
Ahora La Plaza de Mercado La Concordia abre establecimientos al aire libre con el fin de recuperar lo perdido en la cuarentena. Leer también: Vuelve Millonarios vs Once Caldas, en el Campín y con VAR Los clientes pueden hacer reservas electrónicas y deben usar elementos de protección antes y después de tomar el servicio, su estadía en el lugar no puede exceder las 2 horas. Los comerciantes deben cumplir con sistemas virtuales de pago, desinfección constante de las mesas y garantizar que los empleados usen elementos de protección, también estar autorizados previo registro en www.bogotacieloabierto.gov.co Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=ZZvq8rWEfLo  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t