Plazo para presentar información exógena a la DIAN

DIAN
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 11/05/2021 - 10:01
Ten en cuenta que entre el 25 de mayo y el 16 de junio podrás presentar tu información exógena a la DIAN. La entidad modificó las fechas de cumplimiento de esta obligación debido a las circunstancias de orden público. La coyuntura que ha dificultado la preparación de la información exógena tributaria por parte de las personas naturales y las personas jurídicas, hizo que la DIAN modificará las fechas límite. Te puede interesar: Estos son los horarios establecidos para el comercio desde este 11 de mayo
Lisandro Junco, director general de la DIAN, aseguró que “la oportunidad de la entrega de la información tributaria nos permite contar con el tiempo suficiente para el procesamiento de los datos, el cual se traduce en declaraciones sugeridas confiables y con la mayor cantidad de casillas pre diligenciadas”.
Para el cumplimiento de esta obligación, la entidad ha dispuesto el sistema de presentación de información por medio de archivos, ubicado en el portal transaccional, haciendo uso de la firma electrónica.
Julio Lamprea, director de gestión de ingresos, explicó que “esto permitirá entre otros beneficios que el contribuyente pueda presentar la información desde su casa u oficina y con la seguridad de que no se va a modificar el contenido de la información, además con la garantía de que quien esté presentando la información es la persona obligada”. 
La información exógena tributaria contiene los datos sobre las operaciones con clientes, proveedores o terceros de las personas naturales y jurídicas.

Noticia completa disponible en:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ZjJy2QjVeA4[/embed]  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t