Preocupantes cifras en Bogotá sobre abuso y maltrato a menores de edad

Diseño sin título (10)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 07/03/2022 - 12:56
Según los registros, la Defensoría del Pueblo atiende más de 7.000 casos por delitos contra los menores de edad en la capital del país. Los recientes casos de abuso, maltrato y agresión en contra de menores de edad en el país y en Bogotá alertó a la Defensoría del Pueblo para brindarles entornos de cuidado y protección.  Según un informe del Ministerio Público, la mayoría de los delitos que se cometen en contra de menores de edad se realizan en Bogotá, en la actualidad van 7.547 casos.
“Nuestra responsabilidad como Defensoría del Pueblo es seguir haciendo que se respeten y alertar a la sociedad, para que no haya más violencias contra niños, niñas y adolescentes'', expresó Carlos Camargo, Defensor del Pueblo.  
Leer también: Denuncian presunto abuso a menor de edad en un centro comercial de Bogotá  Además se realiza un seguimiento a las investigaciones sobre los hechos ocurridos de maltrato infantil en las últimas semanas.
‘‘Así como las denuncias de acoso sexual en el colegio Marymount de Bogotá, también se estarían presentando casos de acoso escolar, donde una mejor de tres años fue tomada a la fuerza por una psicóloga en un hogar infantil privado”, contó Carlos Camargo, Defensor del Pueblo  
Por su parte, la Policía de Infancia y Adolescencia ha implementado actividades de prevención, a través de la estrategia abre tus ojos, en colegios y distintas localidades de la ciudad.
 “Que tengamos en cuenta cada una de esas características específicas, la ubicación territorial, género, condición social, todos esos aspectos que hacen que identifiquemos necesidades específicas'', mencionó el coronel Jhon Álzate, director de Protección de Servicios Especiales.
Durante 2021, la Defensoría del Pueblo recibió 30.048 casos de los cuales el 34,1 % fueron por actos sexuales contra menores de 14 años; el 23,7 % por acceso carnal con menor de 14 años y el 16,1%  fueron relacionados con inasistencia alimentaria. https://www.youtube.com/watch?v=zfld6HPdZWk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t