Presidente Santos fue elegido como el ganador del Premio Chatham House 2017

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 19/10/2017 - 03:05
Anualmente, el Premio Chatham House otorga un reconocimiento a la persona u organización que considerada que contribuye a la mejora de las relaciones internacionales. Este año, los miembros del instituto votaron por el presidente Juan Manuel Santos en reconocimiento de su papel en la ratificación formal de un acuerdo de paz con el grupo rebelde de las Farc y en poner fin al conflicto armado en Colombia. Entre los nominados para este año se encontraban Charlotte Osei, Presidenta de la Comisión Electoral de Ghana, y Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN. El acuerdo de paz con el exgrupo guerrillero terminó con uno de los conflictos armados más largos del mundo, luego de cuatro años de negociación. Durante estas décadas de conflicto armado murieron cerca de  220.000 personas y 6 millones fueron desplazadas.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t