¿Cómo puedo conocer la calidad del aire en Bogotá?

BOGOTA
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 29/01/2022 - 08:14
La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, Rmcab, es la entidad encargada de vigilar y estudiar todo lo relacionado con el aire que respiran los bogotanos. Los resultados de sus estudios son actualizados diariamente y seccionados por zonas. Según el último reporte del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud, Iboca, este fin de semana la ciudad presenta una estación en estado favorable (Usaquén) y 16 en estado moderado. Véase también: Suspenden 4 industrias que afectaban la calidad del aire en Bogotá https://twitter.com/Ambientebogota/status/1487231462814502917 Si quieres consultar el estado del aire en tu zona, puedes hacerlo a través del siguiente enlace. Encontrarás un mapa interactivo, donde los valores que se muestran hacen referencia al riesgo asociado a la salud por cada contaminante, por lo cual la magnitud y el estado de calidad del aire que se muestra en cada estación es independiente de la concentración registrada cada hora.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t