Puntos Capitales: descubren la estrategia de una bodega uribista contra la JEP

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 08/07/2020 - 16:10
En un informe de El Espectador, se evidenció una nueva bodega uribista que se configuró para mover siete hashtags en contra de la Justicia Especial para la Paz, a lo largo de tres meses. Ese fue nuestro tema de hoy en Puntos Capitales.  ¿Qué pasa con las bodegas, por qué se siguen formando y cómo operan? Para analizar esto nos acompañó Valerie Cortés, periodista a cargo de la investigación sobre estas estrategias en contra de la JEP. https://www.youtube.com/watch?v=6EzrGhtMFm0 De acuerdo con Valerie, la investigación se basó en recoger, gracias al semillero de estudiantes de comunicación de la Universidad Javeriana, más de dos millones de datos en los que se mencionara la JEP. "Encontramos que 10 de las tendencias más populares en nueve meses de captura (del 29 de agosto de 2019 al 30 de junio de 2020), siete de los hashtags eran en contra de la Justicia Especial para la Paz", cuenta la periodista. Luego de encontrar esto, Valerie investigó por qué ocurría esto y descubrió toda una campaña de desinformación bajo mecanismos de engaños y bots. Este es el capítulo completo de Puntos Capitales: https://youtu.be/xlrkxNYb3ug
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t