¿Por qué existe el Día Mundial de la Abejas?

Día Mundial de la Abejas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 20/05/2020 - 12:26
Hoy es el Día Mundial de las Abejas. La Organización Mundial para la alimentación, FAO, creó esta conmemoración desde 2018. En Colombia hay más de 3.000 apicultores que ven a las abejas como uno de los animales más importantes para la vida. https://www.youtube.com/watch?v=oa3TdL-P1WY Está celebración del día mundial de las abejas, se lleva a cabo desde 2018. La FAO en Colombia, precisa la importancia de las abejas en la polinización y su relación con la vida. Una de las situaciones que más preocupa a los apicultores en Colombia es la pérdida de la biodiversidad que se convierte en una amenaza para la apicultura, la FAO habla sobre la situación actual de la apicultura. Desde la Universidad Nacional se destaca que más allá del día mundial de las abejas, se debe celebrar la vida que las abejas nos proporciona, un ejemplo de su labor es el desarrollo del café El colectivo Abejas Vivas de la región central, destaca que los seres humanos nos beneficiamos de la polinización de las abejas. Tengamos en cuenta que, un huevo de abeja pesa 0.12 miligramos, una abeja es adulta a los diez días de nacida. Para producir una botella de miel se necesitan 11 millones de flores y 50 mil vuelos de abejas. Lea también: Una semana más de cuarentena y tres meses de emergencia sanitaria Por: Wilson Bonilla
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t