¿Por qué Nairo Quintana llegó en bicicleta a la Casa de Nariño?

¿Por qué Nairo Quintana llegó en bicicleta a la Casa de Nariño?
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 06/11/2018 - 15:27
Dentro de la celebración de los 50 años de Coldeportes, Nairo Quintana acompañó la conmemoración de la entidad y representó a los deportistas para llevar un mensaje al presidente Duque: invertir realmente en el deporte. El ilustre hijo de Boyacá llegó muy temprano a la casa del deporte y en su cabeza ya tenía una idea, hablarle de frente al presidente Duque para hacer unas solicitudes. https://www.youtube.com/watch?v=gkfmWTjyfTM Como gregarios en esta travesía tendría a la experiencia (Martín Emilio "Cochise" Rodríguez) y a la dirigencia del deporte colombiano (Ernesto Lucena), quienes seguirían su rueda para llegar al lugar donde se encontraba el mandatario de los colombianos. "Aquí el ritmo lo pone Nairo y Cochise, yo solamente los acompañaré para que el cumpleaños arranque con toda la felicidad", afirmó Ernesto Lucena, presidente de Coldeportes. Nairo le hizo invitación a los medios para que lo acompañarán en su complot: “Vamos a ir pedaleando para celebrarlo con el presidente en la Casa de Nariño. Los invito a que vayamos todos". Los tres mosqueteros salieron a buscar la casa del primer mandatario. Hicieron un recorrido por el oriente de Bogotá, intercambiaron ideas, conceptos y experiencias sobre los llamados aún caballitos de acero. Ya en la casa presidencial, Nairo sin reservarse nada le pidió al presidente: “Muchas veces no es la falta de dinero, porque siento que el dinero y el aporte ustedes lo han dado. Es más la falta de organización, de un método en el que realmente el dinero llegue a donde debe de llegar y el entrenador esté donde debe estar". Quintana madrugó, rodó por Bogotá y su plan salió a la perfección, llevarle al presidente un mensaje que todos los deportistas han querido decirle. "Nadie habla, nadie dice oiga vamos a ir a un Tour de Francia, pero las carreteras donde entrenamos no están aptas", agregó Nairo. Por: Nixon Carranza
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t