Recomendaciones para evitar que los menores se pierdan en Monserrate

WhatsApp Image 2019-04-18 at 7.36.00 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 18/04/2019 - 14:44
Son más de 600 bomberos de Bogotá los que están haciendo presencia en el cerro de Monserrate. Los organismos de socorro entregaron recomendaciones a los padres de familia para evitar que sus hijos se pierdan por el sendero y otros lugares turísticos y de peregrinación. 35.000 personas subieron al cerro de Monserrate este Jueves Santo. Así es como el Cuerpo Oficial de Bomberos le da la bienvenida a los niños que están subiendo a los cerros de Bogotá en la Semana Mayor. https://www.youtube.com/watch?v=3CWrA4xGIAk Pedro Manosalva, director de Bomberos Bogotá, indicó que es "una estrategia simple, pero que nos ayuda o ha ayudado durante estos tres últimos años a reencontrar los niños con sus familiares” Son unas manillas, las cuales contiene el número telefónico de un adulto responsable y su nombre. "Los niños únicamente cuando se pierden, se acercan, muestran la manilla y pues finalmente ahí está el celular y los reencontramos muy fácilmente", agregó Manosalva. Ana Cuervo, una de las personas que visitó Monserrate, aseguró: "parece una excelente campaña, está bien que lo hagan, esto es una congestión tenaz, y no está demás que un niño se pierda y pueda acudir a personas que le puedan ayudar a encontrar a su familia”. El Cuerpo Oficial de Bomberos no solo hará presencia en Monserrate, Manosalva indicó: "vamos a hacer un énfasis en la subida en el ascenso al cerro de Monserrate, al cerro Guadalupe, la Iglesia del 20 de julio, y adicionalmente en la Plaza de Bolívar, donde tenemos puesto todo el dispositivo para cubrir el circuito de iglesias de ciudad”. Tenga en cuenta las recomendaciones de las autoridades. Subir al sendero está prohibido para mujeres embarazadas y niños menores de cinco años. Por: Carolina Beltrán
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t