Recomendaciones de seguridad con Póngase Mosca de Conectados

Recomendaciones de seguridad con Póngase Mosca de Conectados
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 14/06/2019 - 05:52
Evitar ser víctima de un robo en el transporte público o de datos personales, es el objetivo de Póngase Mosca, un producto de la franja Conectados de Canal Capital que promueve los valores ciudadanos. Preste atención, estos videos le compartirán las recomendaciones de seguridad que debe seguir para evitar ser víctima del crimen común. 1. https://www.youtube.com/watch?v=cda0-PyJNqc El mal hábito de parquear en la calle usando la excusa de no demorarse, puede llevar a ser víctima de robo. 2. https://www.youtube.com/watch?v=06ehot1HMwQ Ayudar a otros a cuidar la información personal que entregan por Internet es lo mejor para evitar caer en la trampa del hurto electrónico. 3. https://www.youtube.com/watch?v=ey3QFw1N284 No hay duda. Recibir un billete falso le daña el día a cualquier persona y más si se es un comerciante. Por eso ayudar a frustar el robo de locales comerciales es ser cómplice de los buenos. 4. https://www.youtube.com/watch?v=q5cgGJCpBjw Todos podemos ayudar para que el índice de hurtos de motocicletas no aumente. Es mejor evitar parquear la motocicleta en plena calle. 5. https://www.youtube.com/watch?v=NOA65hJ_pzs Salir de fiesta no tiene que convertirse en una amenaza. Póngase Mosca le recuerda la importancia de cuidar a sus acompañantes y de no descuidar las bebidas. 6. https://www.youtube.com/watch?v=iUeO2CP-alM Cuidar los objetos personales cuando se moviliza en el transporte público y ayudar, si es posible a los demás pasajeros, es una de las recomendaciones de Póngase Mosca para evitar ser víctima de robo. Lea también: En bici a Chingaza, el corazón de la montaña alrededor de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t