Recuperan la fachada de la iglesia más antigua de Bogotá

embellecen-iglesia-san-francisco
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 06/05/2019 - 01:56
Como nueva quedará la iglesia San Francisco tras la restauración de su fachada este 6 de mayo. Un grupo de expertos en protección y conservación, con el acompañamiento de un arquitecto residente y un arquitecto restaurador, se unirá a esta jornada que busca recuperar este monumento nacional con más de 400 años. Este templo es una de las herencias de la época Colonial y está ubicado en uno de los sitios más importantes de Bogotá: sobre la entonces ronda sur del río San Francisco (actual Avenida Jiménez) y la Calle Mayor (actual Carrera 7). Lea también: La Plaza de Bolívar estará cerrada por mantenimiento durante una semana Las acciones de enlucimiento se concentrarán en la fachada principal de la Iglesia San Francisco, la cual se levanta sobre la Avenida Jiménez con un gran frontón de estilo barroco labrado en piedra arenisca y rematado por una torre de campanario con enlucido a la cal. Para la recuperación de esta emblemática fachada, proceso que durará aproximadamente tres semanas, se realizará la limpieza general de material pétreo, desinfección y saneamiento de la base del muro, eliminación de biodeterioro y eliminación de rayones vandálicos. La actividad se realiza a través del programa ‘El patrimonio se luce’, del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural,IDPC.  Durante la Administración Peñalosa, en la localidad La Candelaria se han recuperado más de 1.056. 060 fachadas patrimoniales, beneficiando a más de 10.400 personas.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t