Ricardo Reyes llega como líder de la TC 2000 Junior

Carro
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 24/11/2021 - 11:26
Al igual que la categoría mayor, la definición del TC Junior está muy pareja, el paisa Ricardo Reyes llega como líder a la última válida.
"Ha sido un trabajo duro todo el año, hemos estado peleándonos las primeras posiciones, en una categoría que cada vez está siendo más exigente".
Su rival por el título es el bogotano William López a bordo del Cruze, revalidar el título logrado en el 2020 será su meta, en medio de un campeonato muy disputado. Puedes leer: Inicia la aplicación de la dosis de refuerzo a personal de salud en Colombia
"Realmente todos los que estamos desde el séptimo hacia el primero, todos tenemos opciones de quedar campeones, entonces realmente la competencia va a estar muy dura, el remate va a estar fuertísimo".
Reyes reconoce que su carro no es el más rápido de la categoría en las rectas, pero sí uno de los más confiables y además tiene otras ventajas que le han permitido mantenerse en la punta del campeonato.
“Pero tiene un cruce muy favorable, cruza muy bien, es un carro que se tiene muy bien en las curvas tiene un torque favorable en esa relación de motor", sostuvo Reyes.
Mientras que el Cruze es uno de los carros más imponentes y más rápidos de la categoría.
"Ya todos digamos que en el autódromo ya lo conocen porque marca el ritmo de carrera y que va muy bien, desde que el Cruze esté adelante es muy difícil alcanzarlo o pasarlo".
Con 90 minutos de competencia y tres cortes de puntos el espectáculo está asegurado, la lucha por el título del TC Junior al rojo vivo y tú la podrás vivir en Capital, este sábado a partir de las 12 del día. https://youtu.be/7EdWki2VM1s Te sugerimos: Capturan a un hombre que camuflaba dosis de droga en panes en Los Mártires  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t