Robert Farah dio positivo en control antidopaje y esta es su explicación

WhatsApp Image 2020-01-14 at 12.57.18 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 14/01/2020 - 07:57
El tenista colombiano Robert Farah dio positivo en una prueba de dopaje que se le realizó el pasado 17 de octubre en la ciudad de Cali. Farah mediante una carta indicó a la prensa que la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) le informó que se halló en su cuerpo la presencia de una sustancia prohibida llamada Boldenona. “Me está haciendo vivir uno de los momentos más tristes de mi vida y el más triste, sin duda, de mi carrera deportiva”, indicó el tenista colombiano. Farah aseguró que, tal como lo afirmó el Comité Olímpico Colombiano en 2018, esa sustancia se encuentra frecuentemente en la carne colombiana y puede afectar los resultados de las pruebas a los atletas. “Dos semanas antes a la prueba en mención, es decir, el 7 de octubre de 2019, se me practicó una prueba antidoping en Shanghái, la cual tuvo resultado negativo. Y además fui testeado en por lo menos otras 15 ocasiones de manera aleatoria en el circuito internacional a lo largo del año con el mismo resultado negativo”, afirmó Farah. El tenista indicó que debido a los resultados de la prueba del 17 de octubre de 2019 no podrá disputar el Abierto de Australia que se cumple en la ciudad de Melbourne. “Con mi equipo, y un grupo de asesores, estamos indagando sobre los pasos a seguir en un proceso que pretendemos demuestre que nunca he utilizado algún producto que atente contra el juego limpio y la ética que caracteriza al deporte y especialmente al tenis”, manifestó el tenista. El deportista agregó que confía en los resultados del proceso, con los que busca defender su inocencia. "Siempre he actuado con rectitud y honestidad en mi vida”, manifestó. Farah es el actual número uno del ranking de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) junto a su pareja en las canchas, su compatriota Juan Sebastián Cabal. La pareja colombiana se coronó, en 2019, campeona en los Grand Slams de Wimbledon en Reino Unido y de Estados Unidos. Vea aquí todo el comunicado: https://twitter.com/RobertFarah_/status/1217133761344802818
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t