¿Sabe qué debe hacer si una aerolínea le retrasa o cancela su vuelo?

viajeros
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 14/08/2018 - 09:25
Debido a las denuncias recurrentes sobre incumplimientos por retrasos o cancelaciones de vuelos de diferentes aerolíneas del país, docentes de la Universidad Libre explicaron las herramientas que pueden usar los pasajeros afectados. Un estudio realizado por la institución educativa, dice que solo dos de cada 10 viajeros conocen sus derechos a la hora de comprar un tiquete aéreo. https://www.youtube.com/watch?v=ZWs0vJQ--l8&feature=youtu.be Dentro del mercado aeronáutico hay algunas conductas específicas que si se incumplen pueden ser denunciadas. "Por ejemplo la cancelación del vuelo y el incumplimiento a los horarios son conductas muy frecuentes por parte de las compañías aéreas", dijo Fabián López, profesor de la Universidad Libre. López explicó qué deben hacer los afectados por un mal servicio de la aerolínea. "Inicialmente presentar una queja o reclamación ante la compañía aeronáutica, si no tiene una respuesta pronta, una respuesta adecuada, si no se le da una opción pertinente el paso siguientes es dirigirse a la Aeronáutica Civil en la que a través de un escrito sencillo o verbal inicie la queja y se inicie la investigación y la correspondiente sanción contra la compañía aérea", aseguró el docente. De acuerdo con el último reporte de la Aeronáutica Civil hasta el 28 de febrero, los usuarios de las aerolíneas colombianas habían reportado 450 denuncias por incumplimiento. Las razones por las que una empresa puede cancelar un vuelo se relaciona con casos fortuitos, por ejemplo, una difícil condición meteorológica o por fallas técnicas. Por: Lina Caro.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t