Cómo saber si debe presentar su declaración de renta

Como saber si debe presentar su declaración de renta
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 17/07/2018 - 04:33
Desde el próximo 9 de agosto y hasta el 19 de octubre, fueron las fechas establecidas por la Dian, para que las personas hagan la presentación de la declaración de renta, correspondiente al año gravable 2017.   Por primera vez se hará a través  del sistema de renta cedular establecido en la Reforma Tributaria de 2016 y que clasifica los ingresos según su origen, para aplicar una tarifa y dar un tratamiento especifico a cada perfil. "Se establece por primera vez este sistema que divide las rentas en trabajo, pensión, capital, no laborales y dividendos. El mayor potencial de los declarantes va a ser por rentas de capital. Hasta el momento, hemos recibidos 16.000 declaraciones. La sanción mínima fijada para 2018 es de $332.000”, indicó Adriana del Pilar Solano Cantor, directora de Gestión de Ingresos (E) de la Dian.   Deben declarar aquellas personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
  • Si es responsable del Régimen Común del Impuesto Sobre las Ventas - IVA o del Impuesto Nacional al Consumo.
  • Si tuvo ingresos brutos iguales o superiores a $44.603.000 durante el año gravable.
  • Si tuvo un patrimonio bruto igual o superior a $143.366.000 hasta el 31 de diciembre del año gravable.
  • Si realizó consumos con tarjeta de crédito o cualquier oro medio de pago, superiores a $44.603.000 durante el año gravable.
  • Si realizó consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, por un valor acumulado igual o superior a $44.603.000 durante el año gravable. 
Según la Dian, son cerca de 2.600.000 personas naturales las que deberán hacer la declaración de renta, 300.000 más que hace un año. Por lo anterior, la Dian espera recaudar un estimado de 2 billones de pesos. Lea también: AIDA MERLANO PODRÍA POSESIONARSE COMO SENADORA EL PRÓXIMO 20 DE JULIO
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t