Se acerca la segunda temporada seca del año en Cundinamarca

Temporada seca_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 07/07/2021 - 06:05

Desde el comienzo de julio, en gran parte del departamento se ha acentuado la temporada seca, por ello el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), recomienda estar atentos a la evolución de las condiciones atmosféricas y tomar las medidas preventivas del caso.

Es así como todos los consejos municipales para la gestión del riesgo (CMGR) del territorio y las autoridades locales, deberán tomar las medidas preventivas para minimizar los impactos que estas condiciones puedan ocasionar sobre los ecosistemas, especialmente en lo relacionado con los incendios de la cobertura vegetal.

Es de suma importancia intensificar el monitoreo para prevenir las eventualidades que coloquen en riesgo la vida silvestre y las posibles afectaciones a la comunidad, por lo que desde el Centro de Información y Tele Comunicaciones (CITEL) se reportará a diario y en tiempo real, cualquier situación de riesgo que se presente por mínima que sea.

“Activamos los planes de prevención y atención de respuesta inmediata en todo el territorio, con la compañía de todos los cuerpos operativos y la responsabilidad reciproca de las autoridades municipales.  Estaremos siempre atentos a cualquier eventualidad en esta segunda temporada seca”, aseguró la directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo (Uaegrd), Gina Herrera.

El tiempo apremia y es responsabilidad de todos los ciudadanos crear conciencia de los cambios climatológicos, promover programas para el uso eficiente y ahorro de agua, vigilar las reservas del preciado líquido y hacer uso adecuado de este en los siguientes meses.

Adicionalmente, la Uaegrd invitó al sector agropecuario a crear estrategias para contrarrestar el posible déficit hídrico en el siguiente trimestre, pues podría generarse una disminución en cuencas hídricas y reservorios para consumo animal.

La recomendación también es a estar atentos a la ocurrencia de heladas que pueden afectar pasturas y cultivos y no realizar limpiezas con quemas en zonas altamente susceptibles a incendios.

Podrías leer: Presidente Duque sancionó la ley de prisión perpetua para asesinos y violadores de niños. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t