Se cumplió la segunda válida del Campeonato Nacional de Automovilismo

Automovilismo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 20/03/2022 - 13:39
Desde el Autódromo de Tocancipá se llevó a cabo la segunda válida del Campeonato Nacional de Automovilismo 2022. Fueron bastantes las emociones que se vivieron esta tarde desde el municipio cundinamarqués. La primera Categoría en competir fue la San Diego; allí lo importante era que los automovilistas mantuvieran un rendimiento regular en sus puestos. En total fueron 12 vueltas en las que no hubo ningún incidente por parte de los competidores. Una de las competencias más esperadas de la tarde fue la serie nocturna que se dividió en diferentes mangas. En la primera manga, y que se disfrutó a través de nuestras pantallas, tuvo diferentes categorías en la que sobresalió Santiago Lozano, quien compitió en la de 'Fuerza Libre'. Esta fue la clasificación de las distintas categorías: https://youtu.be/NotwhDws-jY Al final de la jornada, el piloto agradeció a su equipo por el trabajo hecho y que le permitió vencer en esta primera manga. ''Fue una carrera bastante divertida. Fui muy cuidadoso con el tráfico para lograr este resultado'', indicó Lozano. Así fue la segunda válida del Campeonato Nacional de Automovilismo: https://youtu.be/4nwzDH-iF4Q  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t