Se debe facilitar el acceso a vivienda VIP: Bogotá, Cómo Vamos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 02/08/2021 - 09:57
Estudios realizados por Bogotá, Cómo Vamos revelan que los ciudadanos requieren de políticas públicas que permitan mejor acceso a los subsidios de vivienda, porque los hogares de menores recursos no logran obtener una vivienda de interés prioritario, ya que no tienen capacidad económica. La pandemia agudizó problemas que vienen de varios años atrás. Asegura el organismo que es grande el incremento de la presión en el gasto de los hogares de menores recursos en el rubro de vivienda, sumado a que los ingresos se han reducido por lo que no hay manera de que estos hogares puedan acceder a una casa o apartamento en Bogotá. Aunque la construcción de vivienda pasa por un buen momento, se han observado cambios en la manera en que se desarrolla este sector debido a varios cambios en la sociedad, como es el caso de la reducción del tamaño de los hogares. El análisis de distintos temas revela otros problemas como es el que Bogotá sigue presentando crecimiento de la población de manera desordenada. Asimismo se ve que la pandemia fue una de las razones por las cuales aumentó la mortalidad materna. Bogotá, Cómo Vamos recomienda una verdadera consolidación de la región metropolitana, que incluya temas de salud, y aunque la que la Administración Distrital viene trabajando pero aún existen vacíos y se debe tener toda la articulación para los municipios para tratar temas sociales que incluyan la sostenibilidad ambiental. https://www.youtube.com/watch?v=UOb58gD_OBo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t