¿Cómo se encuentra el venado encontrado en el norte de Bogotá?

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 15/07/2021 - 06:24
El pasado martes, 13 de julio, las autoridades reportaron a un venado que se encontraba deambulando en el norte de Bogotá; más específicamente en la carrera séptima con calle 127. Ante este hecho, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, había confirmado que el animalito era parte de la especie Mazama Rufina, macho en edad adulta, con un peso de 10, 5 kilogramos y que el Centro de Atención y Valoración de la Fauna Silvestre se encontraba haciéndole la valoración médica correspondiente.
"Pudo haber llegado desde los Cerros Orientales, viven en bosques alto andinos y páramos entre los 1.500 y 3.500 metros de altura. No tiene señales de tráfico, de haber estado en cautiverio o como mascota", sostuvo la secretaria de Ambiente.
En ese sentido, según las últimas informaciones de la Secretaría de Ambiente, el venado que fue recuperado del norte de Bogotá está “activo, alerta y recibiendo la dieta y cuidado necesarios para su rehabilitación”. https://twitter.com/Ambientebogota/status/1415445335481192456 Véase también: Secretaría de Salud solicitó evitar consultar los servicios de urgencia, si no se presentan situaciones vitales Asimismo, la entidad indicó que el animalito ha respondido bien al proceso de estabilización y que este jueves, 15 de julio, será operado. Aún no hay información sobre el resultado de la operación.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t