Bogotá es de todos, y esto incluye todas las formas de vida de la biodiversidad, tanto de flora y fauna, así como el aire, suelo y agua. Miles de árboles y arbustos encontraron un espacio en medio de esta ciudad y fueron plantados para reverdecer y mejorar los servicios ecosistémicos de la capital.
El Jardín Botánico plantó 10 141 árboles y arbustos en espacio público y privado, mientras que la Secretaría de Ambiente plantó 43 043 en varios ecosistemas de la Estructura Ecológica Principal como los Cerros Orientales, el parque Entrenubes, la serranía El Zuque y diferentes humedales.
“A pesar de la pandemia logramos plantar más de 53 mil árboles y en los años que nos quedan de Gobierno vamos a trabajar para cumplir la meta de plantar 802 000 mil individuos vegetales, labor que realizaremos en conjunto las entidades del Distrito”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.Durante el 2020, los ciudadanos tuvieron un regalo muy especial: 53 184 árboles fueron plantados por la Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico de Bogotá. Estos individuos vegetales dieron oxígeno, ayudaron a limpiar el aire, empezaron a ser hogar de la biodiversidad, embellecieron el paisaje, contribuyeron a regular la temperatura y permitieron la conectividad ecológica. Además, más de 10 000 tuvieron procesos de mantenimiento para garantizar sus buenas condiciones. Puede interesarte: Brigada de mantenimiento y atención a los árboles en Bogotá
"La meta de la administración distrital es plantar 802 000 individuos vegetales en toda la ciudad"
“Estamos comprometidos con el reverdecimiento de Bogotá a través de una gestión integral de las coberturas vegetales, que incluye la plantación, mantenimiento y mejoramiento del arbolado urbano y los jardines y huertas de nuestra ciudad”, destacó Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico de Bogotá.