Secretaría de Salud asegura que casos de emergencia funcional se redujeron en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/10/2016 - 19:00

El secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, respondió a las denuncias hechas por la concejal del partido Mira Gloria Stela Díaz, quien cuestionó la situación de hacinamiento de los hospitales públicos de Bogotá.

Ante esto, la entidad distrital aclaró que en el mismo periodo del 2015 se declararon 8.602 casos de emergencia funcional, mientras que en lo corrido de este  solo se han registrado 3.802.

“Una emergencia funcional es un medida que se toma en el hospital y que básicamente busca proteger a los pacientes, una emergencia funcional no se presenta necesariamente porque haya hacinamiento”, aseguró el Secretario.

Sin embargo, la Concejal asegura que, según las cifras dadas por la actual administración, la reducción del hacinamiento pasó del 250 % al 150 % y al 160 %, datos que no coinciden con la Defensoría del Pueblo que en un trabajo de verificación constató que en vez de disminuir, aumentó a 583 %, a 460 % y a 480 % en algunos hospitales.

“Ahorita viene el pico respiratorio y en este siempre es normal que aumenten las hospitalizaciones y urgencias, pero en general sí vemos que en el año hay una tendencia a disminuir”, respondió el Luis Gonzalo Morales.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo confirmó en una visita al hospital público Santa Clara un sobrecupo del 119 % en donde los pacientes están siendo atendidos en sillas y camillas improvisadas.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t