¿Cómo ser hogar de paso para animales de granja?

Conejo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 07/07/2021 - 07:14
El Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), abrió la convocatoria para la inscripción de hogares de paso para animales de granja y no convencionales. Animales como conejos, cuy, vacas, caballos, aves de corral, cerdos, cabras, ovejas y llamas, podrán ser parte de tu hogar de paso. https://twitter.com/AnimalesBOG/status/1412501879465156623

¿Qué necesitas para ser hogar de paso?

Espacio: debes contar con un espacio adecuado para la especie a recibir con el fin de garantizar su custodia, protección y bienestar. Este lugar debe también estar protegido contra las inclemencias climáticas. Alimentación: es indispensable contar con recipientes adecuados para el suministro de comida. El IDPYBA se encargará de  entregarte los alimentos y garantizar la atención médica de los animales en tu cuidado.

¿Cómo postularte?

Debes inscribirte enviando un correo a convocatoriagranja@animalesbog.gov.co para concertar una visita y así ser parte de la red de hogares de paso del Distrito.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t