Shakira pasaría por el quirófano por esta razón

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 06/12/2017 - 10:33
En principio se especuló mucho sobre el tema, sin embargo, la barranquillera al ver que los rumores crecían, decidió aclarar que producto de la exigencia de sus ensayos, se produjo una hemorragia en sus cuerdas vocales. Debido a la gravedad del suceso, la cantante de 40 años, viajó a Boston, Estados Unidos, con el fin de someterse a exámenes por parte del laringólogo Steven M. Zeitels, considerado el mejor del mundo en su campo. “Desafortunadamente, la hemorragia parece no haberse ido y mi pesadilla continúa. Y actualmente me encuentro en una batalla muy dura por mi recuperación… Ustedes son mi más grande incentivo. Y cuando cante otra vez para ustedes querré que no acabe jamás”, afirmó Shakira en un mensaje compartido a través de sus redes sociales. El procedimiento que se realizaría en los próximos días, dejaría a la colombiana un mes fuera de los escenarios y lejos de cualquier actividad relacionada con el canto. Asimismo, durante ese periodo deberá permanecer en reposo con el fin de no poner en riesgo su salud.   ¿Quién es el cirujano de Shakira? Steven Marc Zeitels es un reconocido cirujano de 60 años considerado por muchos como el mejor en su campo. Es especialista en enfermedades y trastornos de garganta, voz, vías respiratorias y laringe. Sus contribuciones a la cirugía de voz y laringe son muy reconocidas en los Estados Unidos y en todo el mundo, en 2004, creó la cátedra de cirugía laríngea de la Facultad de Medicina de Harvard, que fue la primera en otorgar la licencia. Entre sus procedimientos más destacados se encuentra la intervención a artistas como Adele, Bono, Sam Smith, Cher, entre otros. Alianza con KienyKe
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t