Sorpréndete con el nuevo jardín silvestre del Jardín Botánico de Bogotá 

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 21/08/2019 - 02:19
¿Sabías que en el Jardín Botánico de Bogotá existe una colección de plantas exóticas? Esta sorprende por su belleza y por las semillas y flores de distintas partes del mundo que la componen.  En la colección de plantas exóticas ahora te podrás encontrar con el nuevo jardín silvestre del noroeste de Estados Unidos, que atrae polinizadores como abejas y mariposas para darte un espectáculo de la naturaleza que promete sorprenderte.   Son cerca de 20 especies como amapolas (Papaver rhoeas), cosmos, (Cosmos bipinnatus), boca de dragón (Antirrhinum majus) y caléndula (Calendula officinalis), las que hacen parte de esta maravillosa muestra en el Jardín Botánico.   https://twitter.com/JBotanicoBogota/status/1164058582758952960?s=20 Sorpréndete viendo mariposas y abejas alrededor del nuevo jardín silvestre y recuerda que los horarios del Jardín Botánico son de lunes a viernes de 8:00  a.m. a 5:00 p.m. y los fines de semana y festivos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Ingreso gratis para menores de 3 años y mayores de 60.
  • De 4 a 12 años: $1.800
  • De 13 a 59 años: $3.500.
El jardín más grande de la ciudad también cuenta con senderos y árboles gigantescos que prometen darte un encuentro con la naturaleza en medio de la ciudad. Lea también El árbol que ayudaría a descontaminar Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t