SuperCADE Américas retoma sus funciones desde el 18 de mayo

SuperCADE Américas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 18/05/2021 - 05:23
Una vez culminadas las reparaciones de los daños ocasionados por actos vandálicos y de garantizar las condiciones de seguridad para los ciudadanos y servidores, el SuperCADE Américas reabre sus puertas al público desde este martes, 18 de mayo de 2021. Su horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. https://twitter.com/sgeneralbogota/status/1394629849113931777?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1394629849113931777%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fservicios%2Fservicios-del-distrito%2Fsupercade-americas-reabre-sus-puertas-este-martes-18-de-mayo   Cabe recordar que para el ingreso al SuperCADE es obligatorio el uso adecuado del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado de manos. Asimismo, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá invita a los ciudadanos a hacer uso del SuperCADE Virtual y de la Guía de Trámites y Servicios para realizar sus diligencias.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t