¿Te vas de vacaciones de Semana Santa y no puedes llevar a tu mascota?

Mascota
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 10/04/2022 - 12:12
Muchos hogares aprovecharán esta Semana Santa para salir de vacaciones y descansar en familia, pero para algunos resulta difícil llevar a uno de sus integrantes,  así es, su mascota. En esta nota te contamos las recomendaciones que hace la Alcaldía de Bogotá para que tu animal d compañía quede en buenas manos y sobre todo, no note tanto tus ausencia mientras regresas. Al momento de planear tu viaje ten en cuenta si es posible llevar  a tu mascota o, si por distintas razones como el transporte o el estrés que pueda sufrir la afectan, entonces es preferible dejarla en casa. Te invitamos a leer: Recomendaciones para subir a Monserrate durante esta Semana Santa Si la decisión de la familia es dejarla en casa, la primera recomendación es no quede sola. El  Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), recomendó dejar al animal en casa al cuidado de una persona responsable, que sea conocida y que le de los cuidados necesarios mientras tú no estás. Si no cuentas con una persona que pueda ocuparse de ella recuerda que en la ciudad hay guarderías para mascotas, sin embargo ten en cuenta que el lugar que escoges para dejarla,  cumpla con todos los protocolos de bienestar animal que garantice el cuidado y protección necesarios. Te puede interesar: A partir del 11 de abril se cerrará un carril de la Autopista Norte durante dos meses Ten en cuenta que lo importante siempre, es que tu mascota se encuentre con alguien que le brinde compañía, alimento y el cuidado necesario mientras regresas. Y en el caso se caninos, sacarlos mínimo 3 veces al día En el siguiente video te protección animal, algunos propietarios de mascotas hablan de sus decisiones antes de viajar. https://twitter.com/AnimalesBOG/status/1512198533092323338?s=20&t=wL1cc-TOapuGqU9s0QZdVQ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t