Trump dice que “desplegará el Ejército a nivel nacional”

Trump Protestas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 02/06/2020 - 04:53
El anuncio del mandatario se dio en medio de las protestas en todo Estados Unidos por la muerte de George Floyd a manos de un policía. En medio de los disturbios en Estados Unidos por la muerte del afroamericano George Floyd, el presidente Donald Trump dijo el lunes que está movilizando todos los recursos civiles y militares, federales y locales, en respuesta a las protestas violentas que llevan una semana. En un discurso en la Casa Blanca, Trump describió el saqueo y el vandalismo durante las protestas como "terrorismo doméstico" y dijo que ha pedido a todos los gobernadores que desplieguen la Guardia Nacional "en cantidades suficientes para que dominemos las calles". "Mientras hablamos, estoy enviando a miles y miles de soldados fuertemente armados, personal militar y agentes de la ley para detener los disturbios, los saqueos, el vandalismo, los asaltos y la destrucción sin sentido de la propiedad", dijo a los periodistas. Leer también: Dispersan protesta pacífica para que Trump pose con una biblia ante una iglesia Decenas de personas se agolparon a las afueras de la Casa Blanca para continuar con las protestas que cumplen siete días en contra de la muerte de Floyd, quien murió el 25 de mayo después de que el ex oficial Derek Chauvin sostuviera su rodilla contra su cuello durante 8 minutos y 46 segundos, a pesar de la súplica de la víctima de que no podía respirar. Chauvin es uno de los cuatro oficiales que fueron despedidos a raíz de la muerte de Floyd. Ha sido acusado de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado. La Policía Militar fue desplegada a las afueras de la casa presidencial y los manifestantes pacíficos fueron desalojados con gases lacrimógenos. Después, Trump salió a pie hasta la iglesia de St. John's, ubicada en el parque Layatte que en la noche del domingo fue escenario de fuertes protestas, y elevó una bíblia, en una referencia que ha sido criticada por comentaristas internacionales. Tomado de Agencia Anadolu
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t