Universidad Nacional, la mejor del país según ranking

UNAL
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/08/2019 - 10:33
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL), por segundo año consecutivo es la única institución de educación superior del país que clasificó en el rango de 801-900 del Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU) en su versión 2019. El ARWU, o  también conocido como Ranking de Shanghái, es considerado como uno de los más rigurosos del mundo, ya que evalúa cuatro criterios: calidad de la educación, calidad de los profesores, producción investigativa y rendimiento académico per cápita. La Universidad Nacional de Colombia tiene 510 grupos de investigación reconocidos por Colciencias, 95 programas de pregrado y 360 de posgrado, entre estos 168 maestrías y 68 doctorados, lo cual la hace una de las instituciones con mayor producción investigativa del país. Lea también: Colombiana fue reconocida por su aporte a la NASA Debido a los altos estándares de exigencia y rigurosidad, se espera que en el mediano o largo plazo la Universidad Nacional pueda formar parte del selecto grupo de las 500 universidades más importantes del mundo. En el primer lugar de este escalafón aparece la Universidad de Harvard en Estados Unidos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t