Vargas Lleras no será más intermediario entre el Gobierno y Cambio Radical

vargas-lleras
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 07/02/2019 - 09:53
Otro importante dirigente que se bajó del bus de las reuniones del presidente Duque fue Germán Vargas Lleras. La reunión con Cambio Radical estaba programada para el viernes, pero este jueves anunció que no va a asistir. Lleras aseguró que a partir de hoy, y por decisión propia, se mantendrá al margen de las relaciones que haya entre el partido y el Gobierno. Esto no quiere decir que no siga trabajando fuertemente con su partido, porque de hecho todos los congresistas de Cambio Radical van a asistir a la reunión programada del viernes con el presidente. https://www.youtube.com/watch?v=CJ0zpbSbIRg Las molestias que le manifestarán a Duque radicarán en el poco respaldo que han recibido a importantes iniciativas que ellos han presentado, porque existen más de 17 proyectos que han propuesto que no han sido de total interés para el Gobierno. Puede entenderse la decisión de Vargas Lleras como un desplante al presidente Duque, o como una forma de expresar su descontento o propuesta, pero también con que quiere adoptar una posición distinta dentro del juego político. Por: Laura Anzola.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t