Veeduría pide investigar a contratista de plataforma BogData

BogData
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 24/08/2021 - 11:52
La Veeduría Distrital pidió a la Secretaria de Hacienda tomar acciones sancionatorias ante contratista de la plataforma BogData, debido a la crisis en tramites tributarios y los  retrasos en pagos a contratistas que ocasionó. La petición se hace con base en lo sucedido hace un año, donde el sistema BogData presentó una crisis en su funcionamiento y el Distrito tuvo consecuencias en el impacto de la gestión tributaria. Puedes leer: Cerca de 4.300 lesionados en accidentes de motos durante primer semestre de 2021.  Asimismo, pidió verificar el proceso contractual con la interventoría y que se realicen correctivos sobre las gestiones futuras. Además, en medio de la crisis presentada, el ente de control, encontró que la plataforma no estaba lista para activar todos sus módulos, y los funcionarios encargados de su manejo no estaban plenamente capacitados, por lo que pidió respuestas a la Secretaría de Hacienda. Ante la solicitud, la Secretaría de Hacienda manifestó que se responderá de manera interna al ente de control distrital. https://youtu.be/MCcwG6UMCUU Te podría interesar: Seguridad y medio ambiente, preocupación de niños y jóvenes. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t