Vence plazo para entrega de estímulos de la Biblioteca Nacional de Colombia

Biblioteca Nacional de Colombia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 30/06/2021 - 10:20
Hasta el 2 de julio, estará abierta la convocatoria del programa nacional de estímulos, portafolio 2021. La Biblioteca Nacional de Colombia entregará 51 estímulos, entre becas y reconocimientos, que suman un total de 317 millones de pesos, distribuidos en 10 convocatorias. Las becas y los estímulos apoyarán la reactivación económica de los agentes vinculados al sector, como investigadores, bibliotecarios, gestores culturales, creadores, emprendedores y grupos constituidos de todo el país.
Diana Restrepo, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, explicó que, “la Biblioteca Nacional está ofreciendo un total de 51 estímulos representados en nueve becas para que todos puedan participar”.
Esta convocatoria busca apoyar y divulgar el trabajo que desde diferentes áreas adelantan los agentes del sector, tanto a nivel local como nacional.  
“Tenemos la convocatoria de música para hacer conciertos, tenemos becas para la investigación y el uso creativo del patrimonio, tenemos también la posibilidad de que cortometrajes y largometrajes entren a formar parte del catálogo que se puede acceder a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas para que se puedan hacer cine foros, también tenemos investigación sobre las colecciones de literatura infantil”, puntualizó la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
https://twitter.com/BibliotecaNalCo/status/1410255240851595264 Además, tendrá becas para el fortalecimiento de los servicios de las bibliotecas públicas. Para resolver inquietudes del proceso de postulación, debes escribir a los correos electrónicos: becas@mincultura.gov.co y reconocimientos@mincultura.gov.co

Más información aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=ILmsBj7l5W0  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t