EN VIDEO: Con ayuda del Helicóptero Halcón fue rescatado un abuelito en Bogotá 

WhatsApp Image 2019-09-19 at 7.51.52 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 19/09/2019 - 03:06
La Policía Metropolitana de Bogotá realizó un heroico rescate a un adulto mayor que se encontraba perdido en el humedal Juan Amarillo, ubicado entre las localidades de Suba y Engativá. https://youtu.be/GL2ptpS-RNA Se trata del señor Hernando, una persona mayor que fue hallada gracias al trabajo conjunto desde tierra y aire con el Helicóptero Halcón y al pronto aviso de la ciudadanía en horas de la mañana de este jueves. Pese a las difíciles condiciones del terreno y a la oscuridad de la madrugada, los policías ingresaron a lo más profundo de la zona boscosa para realizar el rescate que quedó registrado en un emotivo video en el que se puede ver a don Hernando arrodillado en medio de las zonas verdes y luego siendo rescatado por los policías, quienes lo llevan en brazos para facilitar la salida del humedal más extenso de la sabana de Bogotá. Es por las señales de calor del cuerpo que las autoridades dan con la ubicación de don Hernando, quien luego del rescate es llevado a un centro asistencial para ser atendido por personal médico. “Ya me siento mejor”, dijo don Hernando, quien también dio un sentido "gracias" a los Policías que hicieron parte del rescate. Asimismo, Lucía Páez, hija de don Hernando, agradeció por el trabajo de las autoridades: “Darle gracias a la Policía por ese arduo trabajo que hicieron con mi padre. Es resaltar la importancia de que lo sacaron sano y salvo, porque los que conocemos ese terreno sabemos que no salen de igual manera”. Vea aquí el momento del heroico rescate: https://twitter.com/PoliciaBogota/status/1174659547383894016?s=20 Lea también ¡Prepárese! Bogotá tendrá tardes nubladas y lluviosas
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t