Vídeo revela nueva modalidad para robar motos en Bogotá

motos-min
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 27/04/2018 - 07:40
Un vídeo difundido en redes sociales muestra el momento en que dos delincuentes se roban una motocicleta en Bogotá tras fingir que reparaban otro vehículo. Allí se observa a uno de los delincuentes en la entrada de un conjunto residencial mientras aparenta reparar su motocicleta por varios minutos. Después, de forma disimulada, se acerca a otra moto estacionada a su lado y empieza a violar su seguridad. Al final y desde el otro lado de la calle, se acerca otro hombre y ambos se suben a las dos motocicletas y emprenden la marcha. Todos los hechos ocurren frente a los ciudadanos que transitan por la calle, sin que lo noten. Lea también: ESTUDIANTE DE LA UNAL DENUNCIA A SU PROFESOR POR PRESUNTO ACOSO SEXUAL A continuación el vídeo en cuestión: https://www.facebook.com/100010109796636/videos/625438691136452/  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t