En videos: así quedó registrada la emergencia en Mocoa

mocoa
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 12/08/2018 - 09:48
Tras las fuertes lluvias que se registraron desde la noche de sábado y hasta horas de la madrugada en el municipio de Mocoa (Putumayo), el Sistema de Alerta Temprana instalados allí se activó sobre las 3:00 a.m., con el fin de que los habitantes de este municipio evacuarán debido al incremento de nivel de los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como de las quebradas Taruca y Taruquita. Eduardo José González Angulo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, activó la Sala de Crisis Nacional para hacer el seguimiento respectivo en coordinación con la Sala de Crisis Departamental y el Puesto de Mando Unificado que se instaló en Mocoa. Ante la emergencia varios habitantes de Mocoa registraron los momentos de angustia que vivieron durante la noche y madrugada de este domingo. https://twitter.com/AbraNoticias/status/1028646091590434817?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1028646091590434817&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Fvideos-de-nueva-emergencia-en-mocoa-2018-254848 https://twitter.com/PutumayoDCC/status/1028664622679769088?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1028664622679769088&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Fvideos-de-nueva-emergencia-en-mocoa-2018-254848 https://twitter.com/dubangarcia/status/1028654442340655109?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1028654442340655109&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Fvideos-de-nueva-emergencia-en-mocoa-2018-254848 https://twitter.com/davidjuanrod/status/1028610615051517953?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1028610615051517953&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Fvideos-de-nueva-emergencia-en-mocoa-2018-254848 https://twitter.com/Acertijocolomb1/status/1028663258117533696?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1028663258117533696&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Fvideos-de-nueva-emergencia-en-mocoa-2018-254848 https://twitter.com/PutumayoDCC/status/1028663218741424128?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1028663218741424128&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Fvideos-de-nueva-emergencia-en-mocoa-2018-254848 La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que durante la emergencia se presentó el colapso de un puente peatonal. Asimismo, se registró afectaciones en 50 viviendas. En materia de vías, el tráfico vehicular hacia el departamento de Nariño se encuentra restablecido, así como hacia los municipios del bajo Putumayo. Hacia el departamento del Huila, la vía permanece cerrada toda vez que se encuentra en evaluación el puente militar allí instalado.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t