Agenda navideña Bogotá 2023: espectáculos, cultura, luces y diversión

Agenda navideña Bogotá 2023
Capital
Noticias
Jue, 14/12/2023 - 15:34

La ciudad enciende sus luces para las y los habitantes de Bogotá, por eso la Alcaldía Mayor y el IDRD han preparado una agenda con eventos navideños para disfrutar en familia y amigos a lo largo de las festividades de fin de año.

Este año se recibió la temporada con actividades para todas y todos, como la viejoteca y el concierto de velitas durante los primeros días del mes; conciertos con los Hermano Aicardi y la gran toma de luz el 7 de diciembre en el barrio Santa Fe, en el Parque Simón Bolívar y en el Parque Tunal.

Pero si aún estás sin planes en lo que queda de diciembre… te contamos cómo puedes disfrutar de la magia navideña.

 

Ciclovía Nocturna: un recorrido seguro y familiar por las luces de Bogotá

Pedalear bajo las estrellas es la apuesta cultural y deportiva para iniciar la programación navideña este jueves 14 de diciembre. En compañía de amigos, familiares y compañeros la ciclovía nocturna por la ciudad es la excusa perfecta para visitar y recorrer las diferentes rutas que te llevarán a conocer los mejores alumbrados de las diferentes localidades de la ciudad. 

En esta navidad 2023, la ciudadanía contará con 98,59 kilómetros para ir en bicicleta, patines, patineta o caminando. De igual forma, tendrás la oportunidad de disfrutar distintas actividades de cine y deporte, con Bicicine y Ciclopaseo.

Desde Capital te damos las siguientes recomendaciones para pedalear Bogotá con seguridad.   
 

 

La navidad en Bogotá se vive bajo las estrellas

‘Bogotá 10 millones de estrellas: constelaciones’ es el evento multimedia más esperado por las y los bogotanos para disfrutar de la magia de la música y las luces en la ciudad. Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Transmilenio y la Cámara de Comercio de Bogotá, la ciudadanía podrá disfrutar de este encuentro exclusivo que fusionará lo tradicional con lo mejor en tecnología. A partir de las 7:00 de la noche también podrás disfrutar de este evento por la señal abierta de Capital.

El show principal de la navidad 2023 en Bogotá estará en la Plaza de Bolívar desde el viernes 15 de diciembre hasta el sábado 23 de diciembre. Contará con un escenario central de 360° y un domo de 18 metros de diámetro. Desde la dirección de Mateo Rueda Cerón, el monumental espectáculo musical contará con 120 artistas en escena, acompañados por los músicos de la banda Burning Caravan.

Este viaje de luces láser y una puesta en escena musical inolvidable marcará la historia de esta navidad y fin de año 2023 en el alma y corazón de la capital colombiana.

Aquí te contamos todos los detalles de este plan navideño:

  • Ingreso completamente gratuito sin restricción de edad.  
  • Horarios de ingreso: 6:00 p.m. - 8:00 p.m. 
  • Dos funciones: 7:00 p.m. y 8:30 p.m.

No olvides estas recomendaciones para este encuentro navideño:

  • No es pet friendly, tu ‘peludito’ podría asustarse por los decibeles de sonido y el juego de luces. 
  • No hay silletería, llega a tiempo para tener buena ubicación. 
  • No llevar sombrillas, cinturones de chapa grande, sillas plegables ni patinetas o bicicletas.

 

Feria Bogotá es Navidad: emprendimientos, música y diversión 

Para impulsar el resignificado de la antigua Plaza de Toros, la Alcaldía Mayor prepara para este año la segunda edición de la feria ‘Bogotá es Navidad’. Esta iniciativa navideña también impulsada por el Distrito es un regalo para la ciudadanía, como un espacio comercial y plural.

Desde el 15 hasta el 23 de diciembre la Plaza Cultural La Santamaría se convierte en el espacio para que 160 emprendedores, de 19 localidades, de la ciudad ofrezcan sus productos de diversas áreas como moda, joyería, calzado, libros y entre otros. También podrás conocer una amplia carta gastronómica en diferentes puestos de la Plaza.  

Si te interesa este programa, la Feria estará abierta durante estos nueves días desde el mediodía hasta las 10:00 p.m. con, no solo una variedad de ofertas, sino también repleta de música, teatro, gastronomía, jornadas de adopción de mascotas y muchas sorpresas más.

 

Alumbrados navideños 2023: puntos, horarios y fechas 

¡Seguimos con la agenda de eventos navideños que Bogotá tiene para ti!

Un trabajo colectivo entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y Enel Codensa trae 35 puntos estratégicos en toda la ciudad para que continuemos con la tradicional visita a los alumbrados de Bogotá. Este año la ciudad contará con más de 7 millones de bombillos, para crear un espectáculo de luces con diversas instalaciones navideñas que te harán vivir una experiencia exclusiva con alegría y celebración, en compañía de tus amigos, familiares y ‘peluditos’.

Este año la Ruta de la Navidad en Bogotá estará dispuesta todos los días, a partir de las 6:00 p.m. hasta la medianoche, desde el 24 de noviembre hasta el 9 de enero, en 16 localidades. El recorrido irá desde las conocidas calles de La Candelaria hasta la localidad de Usaquén, donde las y los bogotanos se sorprenderán con la puesta en escena de las luces que decoran las diferentes vías de la ciudad.

 

Mapa del alumbrado en Bogotá 2023Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá

Consulta aquí los 35 puntos de esta gran Ruta Navideña 2023

 

Novenas Parranderas: música, baile y gratitud 

La tradicional Novena de Aguinaldos llega a la ciudad con shows de música en vivo y mucho baile, para continuar la celebración con amigos y familiares en estas fechas de gozo y gratitud.

Las localidades de San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Engativá, Suba, Bosa y Tunjuelito recibirán a grandes artistas como Paola Jara, Karen Lizarazo, Nelson y sus Estrellas, Jhon Alex Castaño, Tupamaros, Jeison Jiménez, Giovanny Ayala, Alquimia y muchas más sorpresas.

¡No olvides que todos los conciertos tienen entrada gratuita! 

Aquí podrás conocer todos los detalles de escenarios, artistas y horarios en Bogotá.

 

La Orquesta Filarmónica de Bogotá viste de música la navidad 

La música de la Filarmónica de Bogotá toma a la capital como el gran escenario de estas fiestas y celebraciones navideñas 2023.

Programación Filarmónica de Bogotá 
Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá

El jueves 14 de diciembre podrás disfrutar del concierto ‘Yo vengo a ofrecer mi corazón’, con la talentosa cantante Victoria Sur y el guitarrista Francisco ‘Pancho’ Rodríguez.

  • Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero (Carrera 9 Bis # 62 – 43)
  • Hora: 6:00 p.m.

 

Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá

Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá

Para finalizar la semana, este viernes 15 de diciembre se llevará a cabo el concierto de Bandonéon con la Filarmónica de Música Colombiana. La dirección será de Jorge Andrés Arbeláez y estará el solista de bandoneón: Daniel Ruggiero. 

  • Lugar:  Iglesia San Ignacio (Cl. 10 #6-27)
  • Hora: 4:00 p.m.

 

Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá

Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá 

La juventud también hace parte del gran repertorio de artistas y música para celebrar la navidad 2023 en Bogotá. Este sábado 16 de diciembre se sentirá la Navidad Filarmónica con la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá, un concierto dirigido por Darwin Trujillo. 

 

Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá

Imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá 

La temporada navideña 2023 de Filarmónica de Bogotá continúa con una programación que no puedes perderte en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo desde el lunes 18 hasta el miércoles 20 de diciembre, a partir de las 8:00 p.m.

 

Llegan los ‘MajestuOsos’ a la Navidad en Bogotá 

Para la celebración de navidad de este año llegó desde el 25 de noviembre el festival de luces ‘MajestuOsos’, un homenaje a Bachué, el ‘Espíritu del agua’.

Por medio de esculturas de colibríes, osos y el legendario Cóndor de los Andes, hechas por el talento nacional, el Jardín Botánico se iluminará en un recorrido multimedial de 1,4 kilómetros para disfrutar en familia o con un buen combo de amigos.

Si te suena, tienes hasta el 9 de enero para disfrutar de esta experiencia, pero ten en cuenta cosas como:

  • La entrada será únicamente por la Calle 63 (entrada principal)
  • El Jardín Botánico no tendrá servicio de parqueaderos oficiales. Pero podrás recurrir a lugares cercanos que presten este servicio como Salitre Mágico, Compensar Av 68  con 49A, la Bolera o la Unidad Deportiva Salitre AV 68 con Cra 50. 
  • El horario del evento va desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. 
  • La boleta la puedes adquiriri por eticket (eticket-majestuosos.co) Por un valor de $30.000
  • La entrada al Tropicario no está incluída en la boleta del Festival de luces.

 

 

La Navidad en Bogotá se vive con luces y ritmos

Si quieres evitar el frío y buscas una alternativa para los planes al aire libre, el IDRD y el Planetario de Bogotá preparan el Show de láser en diciembre para unirse a las luces de la temporada.

Siguiendo la línea de shows pasados, el centro de estos espectáculos será la música de diversos artistas contemporáneos. En esta ocasión el movimiento de las luces sonará al ritmo de Michael Jackson, Coldplay, Arctic Monkeys, Daft Punk y se sumará un espectáculo llamado Fantasía Musical.

Si quieres añadir este plan a tu agenda de diciembre te dejamos la programación completa: 

 

Imagen del Planetario de Bogotá

Imagen del Planetario de Bogotá

Pero si quedaste con ganas de más planes, la Alcaldía Distrital ha pensado en una agenda cultural que cubre todos los rincones de Bogotá.

Conciertos en el Teatro Colón, jornadas de alegría para las y los niños, estrenos en la Cinemateca Distrital, festivales de realidad virtual, la ‘Chapinavidad’ y muchísimas sorpresas más que están en la lista de actividades que la Alcaldía de Bogotá ha planeado para vivir la magia de la navidad este 2023.

Recuerda que puedes conocer toda la programación detallada y completa aquí; https://bogota.gov.co/que-hacer/agenda-cultural. También en nuestras redes sociales y plataforma digital, donde te traemos los planes ideales para disfrutar en familia o amigos lo mejor de la celebración navideña y de fin de año de Bogotá. 

 

Por: Paula Henao y Paula Tavera

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Salud, paz y bienestar: bajo esas tres palabras, convertidas en un mantra a veces inalcanzable en los entornos urbanos contemporáneos donde impera el ruido y el afán y el frenesí y la inmediatez, bajo esas palabras, entonces, se consolidó el Día Internacional del Yoga.


    Esta actividad corporal es clave para la obtención de tranquilidad. Quienes la practican conectan cuerpo y mente para que la pausa sea mucho más contundente que la prisa.

  • Desde días atrás se sabía que este miércoles 12 de junio habría movilizaciones de docentes vinculados con el magisterio y con la Federación Colombiana de Educadores, FECODE. Este lunes, 17 de junio, el paro continúa. 


    AHORA en Canal Capital conocimos que, en horas de la mañana, la manifestación de maestros se concentró en cuatro puntos de Bogotá, que permanecen bloqueados: Calle 26, Avenida Caracas, Avenida Primero de Mayo y Carrera 10 con Calle 31. Por el momento, en estas zonas no hay paso vehicular. 

     

  • Cada actividad cotidiana en Bogotá y en el país se compone de elementos del mundo entero: la cooperación internacional entre Colombia y otras naciones han hecho posible que artefactos, mecanismos, herramientas y métodos se conviertan en los engranajes de la sinergia internacional.


    Con Suecia, por ejemplo, compartimos algo más que los colores amarillo y azul en la bandera.