El Gobierno Nacional definió el esquema tarifario de peajes para el 2025

Una camioneta blanca acercándose a un puesto de peajes
nicolas.pena
Actualidad
Mar, 31/12/2024 - 10:53

El Gobierno Nacional anunció cómo será el esquema tarifario de peajes en Colombia para el 2025: el aumento se dividirá en dos etapas y dependerá a la inflación del año anterior.

Mediante el Decreto 050 de 2023, el Ministerio de Transporte, el Instituto de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) diseñaron el mecanismo para el restablecimiento de la tarifa de los peajes antes del 31 de diciembre de 2024, para normalizar el esquema.

En ese sentido, la gradualidad de normalización de las tarifas de peaje se realizarás en dos momentos: un primer aumento el 1 de enero de 2025 y un segundo, que será el 1 de abril de 2025.

Debería leer: Plan de movilidad para fin de año en Bogotá, Soacha y Cundinamarca

“El propósito de esta medida es adoptar una transición de los costos de las tarifas de los peajes, minimizando el impacto inmediato sobre los usuarios”, manifestó el Ministerio de Transporte en un comunicado.

Para definir el incremento, el Gobierno Nacional analizó diferentes variables socioeconómicas basadas en el análisis de las operaciones y costos del transporte de carga en Colombia.

Le puede interesar: ¿Su carro o su moto está en los patios? Le contamos cuáles son las facilidades en los trámites para sacarlo

“Durante el 2024, los costos de transporte de carga en el país han mostrado variaciones al alza en promedio para las rutas y categorías vehiculares en un 14 %. Lo anterior debido a los aumentos del ACPM, incrementos previos de los peajes, y de las actualizaciones en el Sistema de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICETAC) para que refleje la realidad del transporte de carga; así como el incremento del salario mínimo para el 2025, que corresponde a 9,53 %”, agrega el comunicado de la entidad.

El primer aumento en el precio, que empezará el 1 de enero de 2025, será de 60 % del valor pendiente a normalizar, que corresponde a la inflación de 2023. 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.