Viva la Noche de Luna Roja en el Planetario de Bogotá

Foto de una luna llena toda de color rojo, sobre un fondo negro
nicolas.pena
Actualidad
Mié, 12/03/2025 - 15:16

El Planetario de Bogotá realizará una noche de exploración y asombro con 'Noche de Luna Roja', un evento especial para celebrar el eclipse total de luna del 13 de marzo.

 

El eclipse total de Luna es un evento astronómico que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna generando una sombra que se proyecta sobre la Luna y que es apreciable desde la Tierra como un enrojecimiento de nuestro satélite.

Debería leer: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece cursos gratuitos de formación para el trabajo

Durante los días previos al eclipse total de Luna que se presentará entre el 13 y 14 de marzo, el Planetario de Bogotá, de Idartes, preparará una jornada abierta al público para que pueda disfrutar del evento a simple vista o telescopios desde cualquier lugar a través de 'Experiencias Planetario Charla – Eclipse Lunar'.

A través de esta actividad, los asistentes al Planetario podrán recorrer las salas interactivas para explorar cómo diferentes culturas han interpretado estos eventos y entender su importancia astronómica.

Después, podrán visitar el domo, en donde tendrán una charla en vivo con visuales envolventes que los sumergirá en la majestuosidad de los eclipses, permitiendo observarlos desde una perspectiva única. La experiencia culminará con una actividad práctica en la que descubrirán, a través de modelos y simulaciones, por qué y cómo se generan los eclipses lunares.

Le puede interesar: Ya están abiertas las inscripciones para los talleres artísticos gratuitos de Idartes

Esta experiencia combina ciencia, arte y observación astronómica en un recorrido por tres fascinantes ambientes:

  • Concierto inmersivo en el domo: un espectáculo audiovisual con DJ en vivo, por medio del cual la música y las visuales inspiradas en el eclipse transportarán al espectador a un viaje sensorial a través del cosmos.
  • Exploración en salas interactivas: un recorrido temático por las salas interactivas en el que se explora el fenómeno de los eclipses y las ocultaciones, en el cual los visitantes comprenderán cómo estos eventos celestes han fascinado a la humanidad a lo largo del tiempo.
  • Observación en la terraza: se realizará la observación del eclipse desde un lugar privilegiado en la terraza del Planetario, en compañía de expertos y entusiastas del cielo.

La cita es el próximo jueves, 13 de marzo, de 9 de la noche a 3 de la mañana del día siguiente y el costo de la entrada es de 60 mil pesos, más el servicio de la boleta. ¡No te lo pierdas! 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.