Discusión en el Concejo de Bogotá por construcción de la ALO Norte

Concejala Sandra Forero en debate en el Concejo de Bogotá
Capital
Política
Mar, 06/02/2024 - 15:17

La Alcaldía de Carlos Fernando Galán decidió suspender el millonario y polémico contrato que dio inicio en la Alcaldía de Claudia López, el cual impedía la construcción de la ALO Norte, tras la petición de la Procuraduría de que el contrato se suspendiera, luego de determinar que existen circunstancias que podrían poner en riesgo la ejecución del proyecto Ciudadela Educativa y del Cuidado.

Es por eso que la concejala del Centro Democrático, Sandra Forero, presidenta de la Comisión Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, encabezó este martes 6 de febrero, en el Recinto Los Comuneros del Concejo de Bogotá, un debate de control político por la defensa de la ALO Norte.

 

Lea también: Contraloria realizó auditoría de la primera línea del Metro de Bogotá

“La ALO está concebida para servir a los municipios aledaños, es una vía que se puede mostrar y que también está en el Plan Maestro de movilidad como una necesidad de Bogotá”, argumentó Forero.

De otro lado, están quienes se muestran preocupados por la congestión vial y la contaminación que podría generar el funcionamiento diario de esta nueva construcción.

“Hacer la ALO solo hasta el tramo central, es hacer una vía a medias, para luego dejar a las personas en un trancón interminable”, afirmó la Concejala Clara Sandoval por el Partido Liberal.

 

Lea también: ICBF intervino institución de protección por presunto abuso sexual a menor de 14 años

 

Aunque este marte fue suspendido el debate, continuará el próximo viernes 9 de febrero y se espera que en esta discusión existan nuevas propuestas con visión de desarrollo sostenible para el occidente de Bogotá. Recuerde que puede seguir los detalles de este debate a través del siguiente hilo de X.

 

 

 

 

 

Por: Nathalia Villamil 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Plan Distrital de Desarrollo ya está en marcha: durante los primeros meses de la administración de Carlos Fernando Galán, en sintonía con la atención a problemáticas ciudadanas como la inseguridad y el Fenómeno del Niño, se recibieron propuestas de bogotanas y bogotanos para la construcción colectiva de esta hoja de ruta de la Alcaldía. Esto se hizo en el paso denominado ‘Construcción participativa’.  

  • Este jueves 7 de marzo se llevó a cabo la cuarta sesión de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia para escoger Fiscal General. Recordemos que los magistrados tienen que votar por Amelia Pérez, Ángela María Buitrago o Luz Adriana Camargo, ternadas por el presidente Gustavo Petro y quienes, tanto como la ciudadanía, están a la expectativa de conocer quién ocupará el cargo dejado por Francisco Barbosa el pasado 12 de febrero.


    Pues bien: habrá que seguir esperando.

  • Pese a que este martes la Comisión Séptima del Senado había solicitado una revisión fiscal rigurosa de la Reforma a la Salud, la misma corporación radicó la ponencia del proyecto apenas horas después.