CATAM es la base aérea que conecta a Bogotá con las emergencias del país

C-130 Hércules
julian.pinzon
Actualidad
Jue, 22/05/2025 - 16:25

A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.  

 

Te puede interesar: Formas de pago de las Zonas de Parqueo Pago

El general Víctor Celis, comandante de esta base, destaca que CATAM es la base de movilidad no solo para la ciudad, sino para todo el país. Desde sus hangares se despliegan helicópteros y aviones de gran porte, como el emblemático C-130 Hércules, capaz de transportar hasta 15 toneladas de carga o 110 pasajeros. Estas aeronaves se convierten en ambulancias aéreas, en plataformas contra incendios o en vehículos de apoyo en desastres naturales.

Emergencias, patrullajes y ayuda humanitaria

La actividad de CATAM es constante. Sus helicópteros patrullan Bogotá en coordinación con la Policía, el Ejército y la Secretaría de Seguridad. También se movilizan en operativos de rescate y en el control de incendios como los que recientemente afectaron los cerros orientales y la sabana.

Gracias a convenios con entidades como la Alcaldía de Bogotá, Bomberos y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, CATAM actúa en situaciones de emergencia para trasladar ayuda humanitaria. Desde frazadas hasta materiales de construcción. 

Tecnología, seguridad y comunidad

Más allá de sus capacidades militares, la base opera drones y equipos de monitoreo que refuerzan la vigilancia táctica. Además, su misión va más allá de lo operativo.  

Cuentan con una línea de trabajo enfocada en el desarrollo social y a través de jornadas de salud, orientación legal y apoyo comunitario CATAM busca ser un aliado directo de la ciudadanía.

'Una taza por una casa'

Uno de los proyectos sociales más llamativos de la base es 'Una taza por una casa'. Se trata de una iniciativa en la que se vende café producido por la propia Fuerza Aeroespacial y por cada 2.000 bolsas vendidas se construye y entrega una casa prefabricada a una familia en situación de vulnerabilidad.  

Además: Distrito instaló Puesto de Mando Unificado en el Parque Nacional

CATAM es mucho más que una base aérea. Es un eje estratégico de reacción rápida y un puente entre el Estado y la comunidad. Cada misión, cada vuelo, cada bolsa de café vendida, refuerza la idea de que la defensa de una nación también se construye desde el aire. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • 'Cómo este bolero' es la joya musical que conecta los boleros con la música llanera y ambienta la historia de 'La Vorágine'. Hablamos con Llane, uno de los compositores, para conocer el proceso creativo detrás de esta pieza musical.

    Compuesta por el ‘Cholo’ Valderrame y Llane, ‘Cómo este bolero” suena con dos voces masculinas profundas y cargadas de nostalgia, acompañada por un contrapunto femenino que aporta una tensión emocional sutil, recordando la dualidad de Arturo y Alicia.

  • Este domingo 13 de julio a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena un nuevo capítulo de Especiales AHORA: ‘Bogotá envejece’, un reportaje que invita a mirar con atención, sensibilidad y análisis uno de los procesos demográficos más importantes y silenciosos de nuestra época: el envejecimiento de la población bogotana.

  • Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.